PUBLICACIONES


Las publicaciones en concepto de autor o colaboración responden a los criterios de originalidad, actualidad e interés; a la vez que sean de aplicación práctica y utilidad para afrontar soluciones eficientes a problemas reales que se plantean en el día a día, todo ello con rigor y profundidad.


Las publicaciones pueden consultarse en LINKEDIN, sin perjuicio de la muestra que aquí se facilita.


PRIMER PREMIO GARCIA GOYENA
por el artículo
"Una propuesta para optimizar el reparto de los costes de los daños frente a la incertidumbre causal"







OPTIMIZACIÓN DEL DERECHO DE DAÑOS
Una revisión del sistema de responsabilidad civil








La responsabilidad civil y el seguro.
Capitulo 27 del libro Seguros de daños, Marítimos y Aéreos.











Arrendamientos urbanos: Normas Sustantivas y procesales



Comentarios al Código civil de Cataluña



La Ejecución hipotecaria



Los procesos de familia



 Tratado práctico proceso civil. Tomo IV. Proceso concursal





Algunas novedades en la protección de datos a la luz del nuevo marco normativo

Puede consultarse en DOI:

Revista CEFLegal núm. 209 - Junio 2018

ABSTRACT
We are experiencing a real technological revolution, with an exponential daily increase in data. The flow of information is continuous, massive and also global. The new possibilities of data accumulation and profiling imply a greater capacity for control over individuals. The regulation should aim to protect people against the companies that store and negotiate with the data of the people, so it is the responsibility of the legislator to achieve an optimal balance between safeguarding privacy and the progressive interest that society has in the traffic of information about people, information that has become a very valuable commodity. In terms of data protection, the adoption of the new European Data Protection Regulation is a new culture of privacy in a world of social networks, smart phones, internet banking and global transfers.

RESUMEN
Estamos viviendo una auténtica revolución tecnológica, con un incremento diario exponencial de datos. El flujo de información es continuo, masivo y además global. Las nuevas posibilidades de acumulación de datos y de elaboración de perfiles comportan una mayor capacidad de control sobre los individuos. La normativa debe tener por objeto proteger a las personas frente a las empresas que almacenan y negocian con los datos de las personas, por lo que compete al legislador lograr un óptimo equilibrio entre la salvaguardia de la vida privada y el interés progresivo que tiene la sociedad en el tráfico de la información sobre las personas, información que se ha convertido en una mercancía muy valiosa. En materia de protección de datos la aprobación del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos supone una nueva cultura de la privacidad en un mundo de redes sociales, teléfonos inteligentes, banca por internet y transferencias globales.




Algunos problemas en la fijación del inicio del cómputo de la prescripción en el Derecho de daños

Puede consultarse en DOI:

Revista CEFLegal núm. 197 - Junio 2017 

ABSTRACT
What is essential to find out if a claim has prescribed is clearly set the time period begins to run. Spanish common law on the statute of limitations for tort and contract damages is different both in regard to the length of time and as regards the “dies a quo”. In Catalonia, although different limitation periods if the same rule as regards the starting point of the set term. The problem of determining the “dies a quo” of injury is that it is possible that the harmful event causing damage that although it is immediately apparent, it still does not know its exact scope, because with the passage of time are materializing new damage, or once calculated and repaired first damage, further damage is noticed.

RESUMEN
Lo esencial para averiguar si una pretensión ha prescrito es fijar con claridad el momento en que comienza a correr el plazo. En el derecho común español el régimen de prescripción para los daños extracontractuales y contractuales es diferente tanto en lo que concierne a la duración del plazo como en lo relativo al dies a quo. En Cataluña, si bien se establecen diferentes plazos de prescripción, sí existe la misma regla en lo que concierne al inicio del cómputo del plazo. La problemática de la fijación del dies a quo de los daños corporales radica en que es posible que el evento dañoso provoque un daño que, aunque se evidencie inmediatamente, no se sabe todavía su alcance exacto, porque con el paso del tiempo se van materializando nuevos daños, o una vez calculado y reparado el primer daño, se advierten nuevos daños.




Algunos problemas del Derecho de daños en España y posibles vías para su optimización

Puede consultarse en DOI:

Revista CEFLegal Junio 2015 núm. 173 

ABSTRACT
Tort law is a fertile ground for discussions, disputes and controversies. While its purpose should be directed to compensate the victims, the fact remains that a number of problems make it difficult largely because sometimes it is possible that the same factual budget will be applied different legal regimes that same facts are subject to different substantive rules and litigation that arise are also known by different jurisdictions also apply different procedural rules, which have different criteria as to the compatibility of the compensation, that the absence of difficult valuation parameters moral damage and the determination of the dies a quo for the limitation period, among many other problems.


RESUMEN
El derecho de daños es un campo abonado de discusiones, litigios y controversias. Si bien su objetivo ha de estar orientado a resarcir a las víctimas, no es menos cierto que una serie de problemas lo dificultan en gran medida, pues en ocasiones cabe la posibilidad de que a un mismo presupuesto, fáctico le pueden ser aplicados diferentes regímenes jurídicos, que unos mismos hechos estén sujetos a reglas materiales distintas y que los litigios que susciten sean conocidos por jurisdicciones también diferentes que apliquen reglas procesales igualmente diferentes, que haya diferentes criterios en cuanto a la compatibilidad de las indemnizaciones, que la inexistencia de parámetros dificulte la valoración de los daños morales, así como que la determinación del dies a quo para el cómputo de la prescripción, entre otros muchos problemas.





Responsabilidad por accidentes y una propuesta de futuro


Revista CEFLegal marzo 2020 núm. 230


ABSTRACT

The development of new technologies involves a multitude of new risks not sometimes quite the rule of responsibility for guilt. Beneficial Activities for the development of the society, at the same time they are generating of risks, so that their exercise must undergo the precise control to reduce the risk to the minimum indispensable, in this way to be acceptable. Therefore, while in the face of the rule of subjective responsibility has emerged the rule of objective responsibility, we should consider a new model of responsibility to contemplate the attribution of responsibility and the allocation of costs, with the Purpose of being able to have a global perception of the problems that arise an accident.


EXTRACTO

El desarrollo de las nuevas tecnologías comporta multitud de nuevos riesgos no resultando en ocasiones bastante la regla de la responsabilidad por culpa. Actividades beneficiosas para el desarrollo de la sociedad, al mismo tiempo son generadoras de riesgos, por lo que su ejercicio debe someterse al control preciso para reducir el riesgo a lo mínimo indispensable, para de esta manera ser aceptable. Por todo ello, si bien frente a la regla de la responsabilidad por subjetiva ha surgido la regla de la responsabilidad objetiva, deberíamos plantearnos un nuevo modelo de responsabilidad que contemple la atribución de responsabilidad y la asignación de costes, con la finalidad de poder llegar a tener una percepción global de los problemas que surgen producido un accidente.





Recurso de Casación Civil: Eficacia y seguridad en la admisión.
Algunas reflexiones para evitar posibles daños y perjuicios al recurrente
como consecuencia de la inadmisión del recurso
En I. Huade López y M.V. Sánchez Pos (Eds.), El Recuso de Casación Civil: Fase de admisión
(pp. 21-31). Pamplona: Universidad de Navarra.









Una lógica razonable para el Derecho de daños

Puede consultarse en DOI:

Revista CEFLegal marzo 2021 núm. 241


ABSTRACT

One of the biggest challenges is having legal rules that adapt to the new times are efficient and offer legal certainty. The imbalance between the dogmatic and abstract world of theories of law with the world of decisions and practices reveals some inefficiencies in some aspects of civil liability in the field of tort law. Understanding law as a system of regulation of rational human behavior, and civil liability as a mechanism for distributing burdens and benefits among members of society, would facilitate the creation of a "new" tort law that, by overcoming traditional dogmatic and abstract approaches, would help to minimize the inefficiencies, problems and pathologies of the "current" tort law, allocating costs and attributing responsibilities more efficiently.


EXTRACTO

Uno de los mayores desafíos es contar con normas jurídicas que adaptándose a los nuevos tiempos resulten eficientes y ofrezcan seguridad jurídica. El desequilibrio entre el mundo dogmático y abstracto de las teorías del Derecho con el mundo de las decisiones y de lo practicado, pone en evidencia algunas ineficiencias en algunos aspectos de la responsabilidad civil en el ámbito del Derecho de Daños. Entendiendo el Derecho como un sistema de regulación de la conducta humana racional, y la responsabilidad civil como un mecanismo para distribuir cargas y beneficios entre los miembros de la sociedad, se facilitaría la creación de un “nuevo” Derecho de daños que, superando los enfoques tradicionales dogmáticos y abstractos, ayudase a minimizar las ineficiencias, problemas y patologías del “actual” Derecho de daños, asignando costes y atribuyendo responsabilidades de manera más eficiente.



Causalidad e imputación de responsabilidad

Puede cosultarse en

Revista CEFLegal marzo 2022 núm. 256

 




EXTRACTO

La importancia que en la práctica se atribuye al requisito de la causalidad contrasta con el desconcierto existente acerca de los criterios de imputación en virtud de los cuales hay que determinar si en un caso concreto dicha causalidad concurre o no. Si bien se acostumbra a considerar la causalidad como el criterio de imputación de daños más importante -si no el único- no es menos cierto que la causalidad, entendida como causalidad de hecho, es sólo uno de los muchos criterios utilizados para imputar responsabilidad por daños.



ABSTRACT 

The importance attached in practice to the requirement of causality contrasts with the confusion over the imputation criteria under which it is necessary to determine whether or not such causality is present in a particular case. While it is customary to regard causality as the most important - if not the only - criterion of imputation of damages, it is no less true that causality, understood as a causality in fact, is only one of the many criteria used to imput liability for damages.
La responsabilidad civil de padres, tutores y curadores

Puede consultarse en:

Revista Boliviana de Derecho núm. 34, 2022







RESUMEN: La responsabilidad civil de padres, tutores y curadores tal como está diseñada normativamente y se aplica en la práctica presenta una serie de desajustes e incoherencias. Su regulación presenta una triple fuente normativa: Código civil, Código penal y Ley Orgánica de Responsabilidad Penal del Menor. La aplicación de una de las normativas depende de la edad del autor de los daños y de la tipificación o no como ilícito penal del acto que causa el daño. Esta fragmentación normativa provoca inseguridad jurídica, resoluciones contradictorias y falta de coherencia.


ABSTRACT: Tort law of parents, guardians and curators as designed normatively and applied in practice presents a series of mismatches and inconsistencies. Its regulation presents a triple normative source: Civil Code, Criminal Code and Organic Law of Criminal Responsibility of Minors. The application of one of the regulations depends on the age of the perpetrator of the damage and the criminalization or not of the act causing the damage. This regulatory fragmentation causes legal uncertainty, contradictory resolutions and lack of coherence.



Algunos problemas en torno a la asunción del coste de los daños por los actos propios de otros,
en el ámbito de la responsabilidad civil

Puede consultarse en DOI:

Revista CEFLegal diciembre 2022 núm. 263






EXTRACTO

Los actuales supuestos de responsabilidad civil en que una persona responde por los daños causados por otra, evidencia no sólo una dispersión de criterios y de constante evolución, sino que también ese modo de funcionamiento debe ser analizado desde el punto de vista de las disfunciones que provoca. Se presume responsable a quien ha participado de alguna manera en la producción del daño causado a través de una conducta negligente consistente en no haberlo evitado, debiendo hacerlo. En realidad, no existe responsabilidad por hecho ajeno sino, más bien, un verdadero caso de responsabilidad por hecho propio. La responsabilidad por hecho ajeno se convierte en una garantía legal en favor de las víctimas. Se convierte en un seguro obligatorio que la ley otorga a las víctimas de daños causados.


ABSTRACT 

The current cases of tort law in which a person is liable for the damages caused by another, evidences not only a dispersion of criteria and constant evolution, but also that this mode of operation must be analyzed from the point of view of the dysfunctions it causes. It is presumed liable to those who have participated in any way in the production of the damage caused through negligent conduct consisting of not having avoided it, and must do so. In fact, there is no liability for someone else's act but, rather, a real case of responsibility for one's own act. Liability for an act of others becomes a legal guarantee in favor of the victims. It becomes a mandatory insurance that the law grants to victims of damages caused.



Entradas populares de este blog

BUFETE PANISELLO